El diseño puede ser un catalizador para repensar la equidad

Identidad de Branding para Hace La Fuerza

·

Identidad de Branding para Hace La Fuerza ·

 

Todo lo creado por personas nace de algo que una vez no se vio: una idea. Idealmente, la forma de ese algo es el resultado de la búsqueda de acercarse lo mayormente posible a esa idea. Es decir, la técnica se usa para llegar lo más cerquita a la idea, y así construir un puente entre lo intangible del mundo mental, para extenderse y ser entendido por otra persona.  

En el caso del proyecto que realicé para Hace La Fuerza, el branding y la ilustración fueron las técnicas que utilizamos para crear un conjunto de pautas e ilustraciones flexibles para comunicar el concepto tras su idea: unir y engranar diferentes fuerzas y usuarios, porque juntas somos más fuertes para contribuir a la reducción de la inequidad de género en América Latina.

Hace La Fuerza es una comunicad de mujeres que busca contribuir a la reducción de la brecha de género en el campo profesional y académico de América Latina. Junto al equipo de esta organización, desarrollamos un proyecto de comunicación estratégica que destaca sus valores a través del storytelling y el diseño creativo.

 
 
A square logo with the words "HACE LA FUERZA" in a bold, sans-serif font, presented on a vibrant red background.

Este es un proyecto de branding con propósito, en el cual quisimos plasmar el impacto social en el diseño de manera que se evidenciaran los valores de la organización y que sus usuarias se vieran reflejadas e identificadas con la comunicación de Hace La Fuerza porque la representación importa.  

El acceso a la educación superior ha aumentado en las últimas décadas en América Latina, siendo las mujeres las principales beneficiarias. Pero estos avances no se traducen en éxitos en el mercado laboral, donde persisten las brechas de género en cuanto a salarios, y participación en ciertas áreas.

A minimalist line illustration on a red background depicting three figures collaborating and exchanging items, with the "HACE LA FUERZA" logo in the bottom right corner.
 

¿Cómo puede el diseño generar cambio?

 

Con la identidad de marca de Hace La Fuerza quisimos comunicar una realidad diferente, impulsada por lo que queremos, y no por lo que queremos evitar. Para ello usamos un tono inteligente, directo y cercano, y representamos los cinco pilares de la organización con ilustraciones que muestran a mujeres colaborando entre sí.

A colorful graphic outlining the core values and pillars of "Hace La Fuerza" (Strength/Fuerza/Force), including Community, By Women for Women, Regional Perspective, and Professional Development, all represented by line illustrations.
 

Cada una de estas ilustraciones puede utilizarse en su totalidad o en fragmentos (personalizables) como textura de fondo o dentro de un círculo, pues este diseño estratégico le permite a la organización aplicar el branding por sí misma y de esta manera hacer de su comunicación autosostenible, longeva, y regenerativa.

Sobre las ilustraciones de los pilares: 

Pilar 1: Comunidad   

Una comunidad no depende del tamaño, sino del compromiso de las interacciones entre sus partes.

 

Pilar 2: Por mujeres para mujeres

La hermandad interseccional entre mujeres abre la percepción de nosotras mismas como iguales que podemos aliarnos y cambiar nuestra realidad.

 
A line-art illustration depicting several figures forming the outline of a larger head, with the text "DEVELOPMENT OF ILLUSTRATIONS," symbolizing collaboration and collective thought in a creative process.
 

Pilar 3: Desarrollo profesional 

Hablar de la propia experiencia de vida profesional devuelve a las mujeres en el ámbito laboral, y abre un diálogo circular para el aprendizaje mutuo de diferentes generaciones. 

 
A laptop displaying the "Hace La Fuerza" website, representing "Pilar 3: Desarrollo profesional" (Pillar 3: Professional Development), which aims to foster dialogue and mutual learning among women of different generations in the workplace.

Pilar 4: Perspectiva regional 

Construir puentes entre territorios latinoamericanos conecta a las mujeres profesionales de América Latina para impulsar colectivamente el crecimiento y el empoderamiento económico y su participación igualitaria en la sociedad.  

 

Pilar 5: Fuerza

La fuerza es más que algo físico. También es resiliencia, es querer el cambio y ser proactiva para generarlo. Con la animación ilustrada de este pilar, evocamos la fuerza de la gravedad, la tensión, la fuerza aplicada, la fricción, la fuerza normal, la fuerza eléctrica y la fuerza magnética.

 

La unión hace la fuerza y juntas somos más fuertes.

 

A los enunciados políticos se les puede dar forma a través del diseño y la comunicación. El diseño para el impacto social cuestiona los sistemas institucionales para dar oportunidades al cambio, para dar voz. Comunicar un proyecto que ha sido diseñado para traer el cambio, ayuda a construir peldaños para traer esa realidad deseada hacia el presente, para acercarnos al nacimiento de un nuevo mundo donde hay equidad de género, de clase, de posibilidades. 

A light blue graphic featuring a large magnet shape, illustrating the narrative that "Hace La Fuerza" acts as a magnet connecting mentors with mentees, using the "U" from their logo to symbolize this magnetic force and the idea of building blocks.

Hace La Fuerza actúa como un imán que conecta a mentoras con mentoreadas, por lo que decidimos utilizar la U del logotipo como el imán que genera la "pareja" para la mentoría. La forma de la "fuerza magnética" es también el fondo del logotipo, y recuerda a una escalera, a bloques de construcción. 

 

Si bien el diseño es estético, su rol va más allá de la imagen. El diseño hace que lo complejo sea más accesible, comunicando ideas de tendencias, ideologías, y normalizando el cambio. Es un vehículo para traer al presente la visión del mundo que queremos. Las imágenes pueden ser un catalizador de la equidad para reimaginar un discurso regional en un contexto internacional.

A grid displaying various white line-art icons on a blue background, representing key brand elements for "HACE LA FUERZA," including Alliance, Announcement, FAQ, Mentee, Mentor, Resources/Programs, Join Us, Donate, Sessions, 'Match', and Team.
 

En www.hacelafuerza.org puedes conocer más sobre esta comunidad que está haciendo el cambio. Su web fue diseñada por Andrea Terminel. 

Previous
Previous

Cómo hacer que tu proyecto sea accesible y llamativo

Next
Next

La amistad es una forma válida de romance